Por Hernán Alberro
Aquí presento la lista de clásicos (en general bastante jóvenes) que me compraría en Europa e importaría en Argentina. Son autos que me gustan y que cuando veo en Europa giro la cabeza. Puede que no sean tu elección pero a mí me encantan.
Además, tené en cuenta que estos son autos que podría comprarme, es decir, mantuve mi presupuesto en no más de 40 mil euros. En algunos casos están bien por debajo de ese monto y es que se trata de autos que ya se están revalorizando así que a prestarles atención…
Sin más vueltas he aquí mi lista… y mis motivos. Ah… sí, la lista es mucho más larga…
Jaguar XJS (idealmente convertible pero acepto la coupé).

Se trata de un auto con un diseño bastante atemporal (se fabricó durante veinte años casi sin sufrir modificaciones estéticas en su exterior). Todavía es un auto que en Europa puede conseguirse por menos de 30 mil euros. Tiene diferentes motorizaciones y en todas sus versiones es una delicia conducirlo. Elegante, cómodo y Jaguar.

Saab 900 Turbo Convertible
El auto más sueco del planeta (con perdón de Volvo). El Saab 900 Turbo tiene una personalidad única y ese aire ochentoso que me encanta. En versión cabrio es un lujo sin ostentación. Además, la arquitectura del motor longitudinal delantero, su parabrisas envolvente y el tablero inclinado hacia el conductor lo hacen muy especial. Se consiguen entre 15 y 25 mil euros según el estado y el kilometraje. Y sí, tiene turbo: un 2.0 de alrededor de 175 hp que responde muy bien. Me lo imagino bajando desde Bariloche a Villa La Angostura con los lagos de fondo.

Mazda MX-5 (NA o NB)
El Miata es uno de los roadsters más divertidos que existen. Ligero, con tracción trasera y caja manual de recorridos cortos. En Europa hay muchísimos en venta, y los precios aún son accesibles: por 8 a 15 mil euros podés conseguir uno en excelente estado. Los NA (los de los faros retráctiles) son los más buscados, pero los NB también tienen lo suyo y algunos traen el 1.8 con autoblocante. Perfecto para rutas con curvas y días de sol. Además, el mantenimiento es muy simple.

BMW Z3
Un clásico instantáneo. El Z3 tiene una estética muy bien lograda (más en el restyling post-99) y es otro roadster para disfrutar manejando. Lo hay con motores 1.8, 1.9, 2.0, 2.2, 2.8, 3.0 y el M Roadster, que se va de presupuesto. Yo me inclinaría por el 2.8 o el 3.0 con seis cilindros en línea (pero hay que esperar a que se haga clásico… aunque se puede ir comprando, no?), que están entre los 18 y 28 mil euros. Con un poco de paciencia se puede encontrar uno bien mantenido, sin demasiados kilómetros. Ideal para pasear por la Patagonia o para ir a un Cars & Coffee con estilo bávaro.

Mercedes-Benz SL (R107 o R129)
Acá hay que elegir: o un R107 (el clásico de los ’70 y ’80) o un R129 (más moderno, de los ’90). El R107 280 SL tiene ese encanto retro total, y hay unidades entre 25 y 35 mil euros, aunque el mantenimiento puede ser exigente. El R129, por otro lado, en versiones como la SL 320, es más confiable y cómodo, y todavía se consigue por menos de 20 mil euros. En ambos casos, es un Mercedes con estrella grande en el capó y el glamour que eso conlleva. Auto para llegar a una fiesta en Punta del Este y robar todas las miradas.

Alfa Romeo GTV6 o Spider 2.0

El GTV6 es uno de los Alfas más deseados de los ‘80. Motor V6 Busso 2.5 con un sonido celestial, tracción trasera y un diseño con mucha personalidad. Difíciles de encontrar por menos de 30 mil euros, pero todavía hay oportunidades. Como opción más accesible está el Spider 2.0 (sobre todo la serie 3), con motor Twin Cam y un look italiano total. Se consiguen desde 12 mil euros para arriba. Ideal para ir a tomar un espresso a San Isidro un domingo a la mañana.

Audi 100 Coupé S
El Audi 100 Coupé S tiene un diseño que recuerda vagamente a un Maserati o un Aston de época, pero con mecánica alemana simple y confiable. Se fabricó entre 1969 y 1976, y es bastante raro de ver, lo cual lo hace aún más atractivo. Viene con un motor 1.9 o 1.8 de cuatro cilindros, con entre 100 y 115 caballos, que no será una bestia, pero empuja con dignidad. Lo importante acá no es la velocidad, sino el estilo. Se pueden encontrar buenas unidades restauradas entre 25 y 35 mil euros. Ideal para llegar a una muestra de clásicos y dejar a todos preguntando: “¿Eso es un Audi?” Pero claro, también esperaría por un Audi TT o un RS 6.

Volvo C70 (otro que tengo que esperar)…. O por qué no un 850… para la familia…
Este es un cabrio que no suele estar en el radar de los coleccionistas, pero cada vez que lo veo en la Costa Azul o en algún pueblo italiano me hace girar la cabeza. Es un descapotable con clase, especialmente la primera generación con el diseño de Pininfarina. Lo mejor es que podés conseguir uno en muy buen estado por 10 a 15 mil euros. Lo hay con motor 2.4 turbo de cinco cilindros, que tiene un sonido único. No será un deportivo extremo, pero es ideal para andar por la ruta con estilo y sin apurarse.

No puedo dejar afuera al Volvo 850, especialmente el 850 T-5R o el R. Sí, ese cuadradito con alma de bestia que sorprendió a medio mundo en los ’90. En versión familiar (la station wagon) es una rareza que combina lo práctico con lo brutal. El motor 2.3 turbo de 240 a 250 caballos empuja con ganas y hace que un Volvo pueda hacerte sonreír. Los T-5R se están valorizando rápido, pero todavía hay ejemplares decentes entre 15 y 25 mil euros. Además, tenés la excusa perfecta para decir: “me lo compré por seguridad” y nadie sospecha que llevás un misil sueco.

Porsche 928 S4 o 944 S2

Porsche y presupuesto no suelen ir de la mano, pero estos modelos aún se pueden conseguir sin vender un riñón. El 928 S4 tiene un V8 delantero de más de 300 hp y un diseño que se empieza a valorar más cada día. Se pueden encontrar entre 25 y 40 mil euros según el estado. El 944 S2 es una joyita menospreciada, con un 3.0 atmosférico de cuatro cilindros que suena hermoso y responde muy bien. Más liviano, ágil y con buena distribución de pesos. Entre 18 y 30 mil euros, dependiendo del mantenimiento. Ambos con un toque ochentoso que no pasa de moda.

Maserati Biturbo Si
El Biturbo es el más polémico de la lista, lo admito. Muchos lo critican por su fiabilidad, pero pocos autos tienen el encanto italiano de un Maserati de los ’80 con doble turbo y líneas cuadradas. El Si es una de las versiones más buscadas, con 220 hp y un interior tapizado en terciopelo y madera. Se consigue por unos 15 a 20 mil euros, aunque encontrar uno en buen estado no es tan fácil. ¿Quién no quiere un Maserati en el garage?

¿Y vos? ¿Cuál crees que falta en la lista? ¿Te ayudamos a conseguirlo?